Consejos para mantener tu jardín sano
Si te estás preguntando constantemente acerca de cuál es la mejor forma para cultivar un jardín sano y mucho más fructífero sin importar cuál sea la época del año, a continuación te daremos cuatro efectivos consejos que te serán de gran utilidad para lograr mantener tu jardín sano y además productivo.
4 consejos para disfrutar y mantener un jardín sano

Abonos para plantas
1. Usar Abono
Utilizar una buena suma de abono en la base de las plantas, siempre será la clave para lograr que tu jardín este sano y sea realmente fructífero.
En nuestro Centro de jardinería podrás encontrar todo tipo de abonos para tu jardín como por ejemplo: Abono orgánico: Compost, Humus de lombriz, Cenizas, Abono verde, Estiércol, Turba, Guano etc o también Fertilizantes: fertilizantes minerales convencionales, fertilizantes organominerales, fertilizantes de lenta liberación, abonos foliares, correctores de carencias etc, para todo ello nuestro compañero experto en la materia te asesorara en todo momento.

Técnicas de riego
2. Realizar correctamente las técnicas de riego
Lo creas o no, son las técnicas de riego mal ejecutadas las que causan la muerte de muchísimos jardines. Regar las plantas en la base de la zona de la raíz ayuda a que el agua llegue hasta los lugares donde es más necesaria.
Durante la primera y la segunda semana y mientas las plantas son más muy jóvenes, es probable que necesiten ser regadas diariamente hasta que logren formarse. Después de este tiempo no debes regarla cada día, ya que si lo haces se ahogaran. La hora ideal para regar las platas es durante las primeras horas de la mañana y luego un poco antes del mediodía.

Espacio para respirar nuestras raíces.
3. Conserva el paso peatonal separado de las raíces de tu planta
Uno de los motivos por lo que las calles levantadas «acera» realmente funcionan de forma adecuada, es porque ayudan a mantener el paso peatonal alejado de las raíces de las plantas cultivadas.
Si las raíces de las plantas logran crecer profundas y vastas, tendrán la capacidad de absorber de forma óptima los nutrientes del suelo y además absorberán más agua cuando llueva, lo que las hará menos frágiles en los tiempos de sequía y más resistentes al calor y a las plagas. Se debe dejar el contorno de las plantas sin ningún tipo de molestias a su alrededor y en un espacio que no sea compacto, ya que de esta manera las raíces de las plantas se podrán expandir a su capacidad máxima, lo que les permitirá que crezcan sanas.

Estiércol Vegetal.
4. Prepara y usa el estiércol vegetal
Colocar de 1 a 2 pilas de pajotes de abono en el contorno de las plantas de tu jardín, esto puede darle grandes beneficios. El mantillo es esencial para añadir nutrientes sanos a la tierra de manera natural, porque está repleto de vida y además contiene muchas bacterias y organismos provechosos que te ayudarán a mantener la tierra productiva.
El abono se utiliza prácticamente en cada una de las tareas de jardinería; ya que no sólo sirve para conservar mejor la humedad, sino que también funciona como un efectivo abono natural, cada vez que riegues las plantas o cuando se mojen por la lluvia; la lixiviación de importantes minerales a las raíces de la planta, se da gracias a la humedad que hay debajo de sus raíces.
Además, puedes realizar tu propio abono natural, el cual le dará ese impulso a tus plantas que tanto necesitan.